A los 88 años de edad, falleció Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que enluta a millones de personas alrededor del mundo.

Con profundo pesar, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH) se une al duelo por la partida del primer Pontífice sudamericano, Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, cuya figura trascendió fronteras y religiones.

Durante su papado, el Papa Francisco se distinguió por su visión progresista y su cercanía con los pueblos. Abogó incansablemente por los más vulnerables, la justicia social, el respeto al medio ambiente y los derechos humanos, promoviendo una Iglesia más abierta, inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo actual.

Como organización sindical, ANFACH valora profundamente el compromiso que Su Santidad tuvo con el mundo del trabajo. El Papa Francisco fue un aliado de los trabajadores organizados, reconociendo en los sindicatos un actor clave en la defensa de la dignidad humana y la justicia social. En múltiples oportunidades, reafirmó que “no hay sindicato sin trabajadores y no hay trabajadores libres sin sindicato”, destacando que el trabajo es un espacio donde se teje la democracia desde abajo, desde la realidad cotidiana.

Durante su pontificado, mantuvo abiertos los canales de diálogo con los movimientos obreros del mundo, generando encuentros y reflexiones junto a dirigentes sindicales en el Vaticano. Su mensaje fue claro y contundente: defender la unidad de los trabajadores, el rol transformador del trabajo, la igualdad de género, el valor de la fraternidad y la necesidad de una economía centrada en las personas.

En este momento de recogimiento, ANFACH expresa sus más sinceras condolencias a todas y todos nuestros asociados que profesan la fe católica, así como a quienes reconocen en el Papa Francisco un referente moral de talla mundial, comprometido con los derechos sociales y con una visión humana del trabajo y del sindicalismo.